top of page
Traza Fuego Logo Final_Mesa de trabajo 1-04.png

Tags

 

Teoría Gestalt: “de las cositas básicas del diseño”…

Teoría Gestalt: “de las cositas básicas del diseño”

Queridísimos lectores… acostumbro a compartir muchas cosas de las que pienso con ustedes, y esta no es la excepción. Soy de las personas que cree que hacer un review del review es como calcar un buen dibujo. Si la copia no es lo suficientemente buena como para superar el original, seguirá siendo una simple copia. Y eso es lo que opino de la gente que literal hace un review de un review, el tutorial del tutorial, el artículo del artículo o hasta incluso el video del video; todos una mala copia del original. ¡Aceptémoslo! Si tu contenido no habla de nada nuevo, o por lo menos no es mucho mejor que el contenido que replicas, estás sobresaturando nuestro espacio en la web. El otro día estaba como de costumbre perdiendo tiempo en YouTube y quería ver un buen video de la explicación del final de Neón Génesis Evangelion 2.0, al abrir el buscador me encontré con una millonada de videos de explicaciones, resúmenes, rebuilts, teorías, reviews, exploraciones, análisis, etc, etc, etc... Había unos videos tan pretensiosos que incluso decían “explicación definitiva”, el mejor resumen, el análisis más completo etc, etc, etc… Al final, yo solo quería verme el más rápido, completo, sencillo y concreto que hubiera. Pero créeme, encontrarlo entre tantos que había, fue demasiado difícil.


Es por eso que siendo consecuente con lo que digo, evito hacer un review del review, o una explicación de la explicación. Creo firmemente que si alguien ya lo hizo, y lo hizo tan perfecto que a veces no queda nada que agregar, no vale la pena hacer otro. Haces más compartiendo y elogiando a alguien por su aporte, que produciendo tu propia explicación que nada agrega a la conversación. Es por eso que hoy no vengo a explicar la teoría Gestalt, ni a dar un resumen o algo por el estilo. Si son bien ñoños como para saber dónde buscar, sabrán que ya hay suficientes videos, artículos, libros, teorías, explicaciones y resúmenes sobre este tema. Sin embargo, como si o si debo escribir algo sobre este asunto por un pedido especial que me hacen, quiero tomarme el espacio para elogiar el trabajo de alguien más a quien comencé a seguir hace poco y quien tiene un video muy pero muy completo (al que no vale la pena agregarle algo más) y que para mi gusto esta ¡muy chulo! ¿Saben quien es Hey Jaime?


Jaime es un diseñador superbueno. Vengo siguiendo su trabajo y de verdad que esta muy pero muy melo. Pueden ver su página en: imborrable.com y constatar que lo que digo no es una exageración. Tiene también contenido en YouTube con tutoriales y cursos muy buenos. Yo personalmente me declaro un seguidor suyo, y en el diseño, creo que hace un aporte muy valioso. Es por eso que hoy comparto uno de sus videos donde elogio su trabajo en el análisis de la teoría Gestalt, un aporte clave para aquellas personas que se están iniciando en el diseño gráfico. No valdría la pena hacer un video del video, es por eso que prefiero compartir el suyo y darle todos los créditos a su aporte.




Si con el video no es suficiente, puedes leer también su artículo por este enlace: Teoría Gestalt por Hey Jaime. Un artículo igual de completo que el video.


Saquen el tiempito para darle una visualizadita al video, y me cuentan que tal les parece. Un abracito, y no más copias por favor. Hagamos más bien una campaña de elogios y créditos para quienes ya lo han hecho muy bien. Creo que el universo y nuestros colegas se lo merecen.



Santiago Gutser

Soy #PirataDigital | ¿Quién eres tú?

Un correito y hablamos | working@gutser.co


Santiago Gutser Blog Tecnología Diseño
Santiago Gutser Blog Tecnología Diseño
Santiago Gutser Blog Tecnología Diseño


bottom of page